Con una gran marcha, comenzó el Encuentro de Montevideo por la Democracia y contra el Neoliberalismo

Convergencia Comunicación de los Movimientos Sociales

La principal avenida de Montevideo, la capital uruguaya, se pobló esta mañana de miles de personas que participan del Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo. Más de 3.000 compañeros y compañeras que llegaron de todos los países de las Américas marcharon junto a trabajadores y militantes de Uruguay, en medio de un paro parcial definido por la central sindical uruguaya, el PIT-CNT, para apoyar la movilización de este encuentro, que culminará el sábado 18.

La Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo es un proceso de articulación que nació en Cuba a fines de 2015, y desde entonces se mantiene activo, en la búsqueda de alternativas al neoliberalismo y en defensa de las democracias del contiente. Sostienen la articulación movimientos sindicales, campesinos, indígenas, feministas ambientalistas y antiimperialistas del continente.

Con el retroceso de derechos laborales en Brasil y Argentina, el PIT-CNT resolvió apoyar el arranque del encuentro con un paro parcial, al que sumó reivindicaciones de carácter nacional. Una de ellas, es la defensa de la negociación colectiva, puesto que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estudia una queja interpuesta por los empresarios uruguayos, que reclaman por el derecho a trabajar que tienen los trabajadores que no se adhieren a un paro, durante la ocupación de un lugar de trabajo.

La negociación colectiva, que reúne a representantes de empresarios, trabajadores y al gobierno, fue instaurada por ley en Uruguay en 1943. Los Consejos de Salarios fueron interrumpidos en 1968, años de la antesala de la dictadura cívico-militar Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Notas | Deja un comentario

Programa del Encuentro en Montevideo – Jornada Continental

PROGENCTROMTV

Día 1 | Jueves 16 de noviembre | “SEGUIMOS EN LUCHA”

09:00 – 10:00: Movilización y marcha desde la Universidad de la República al Obelisco.

10:00 -11:30: Acto de cierre de la movilización.

– Francisca Rodríguez – “Pancha” Anamuri / Vía Campesina. Chile

– Marcelo Abdala PIT- CNT Uruguay

14:00 – 14:30: Introducción y bienvenida: Fernando Pereira -PIT-CNT- y Nalu Faria

-MMM

14:30 – 16:30: Panel “Seguimos en lucha: Pueblos en movimiento”

Panelistas:

Ana Julia – Movimiento Jóvenes Secundaristas – Brasil

Maria Alejandra Díaz – Asamblea Nacional Constituyente (ANC) – Venezuela

Gonzalo Armúa – ALBA Movimientos

Karin Nansen – Amigos de la Tierra

Modera: Nalu Faria – MMM – y Fernando Pereira – PIT-CNT

16:30 – 18:30: Panel “Seguimos en lucha: desafíos frente la ola conservadora y a

los ataques a la democracia”.

Panelistas:

Pepe Mujica – Senador de la República, Ex-Presidente, Uruguay.

Georgina  Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Notas | Deja un comentario

Mil Voces 322 – En la antesala del Encuentro de Montevideo

Radio Mundo Real

A horas de comenzar el Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que se desarrollará en Uruguay desde el 16 al 18 de noviembre, dedicamos este Mil Voces a contarles por dónde pasará lo principal del encuentro. De la mano de voces latinoamericanas, resumimos los cuatro ejes de la jornada: libre comercio, resistencia popular al poder de las trasnacionales, democracia y soberanía e intergación de los pueblos. Descargar MP3

 

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Notas | Deja un comentario

Mujeres en lucha por la soberanía de los pueblos – Entrevistas radiales

CLOC LVC

Compartimos en esta ocasión una serie de entrevistas de voces de mujeres que luchan por la defensa de la soberanía alimentaría, las mujeres y el arte tradicional. Escuchar Entrevistas

Nury Martinez de CLOC Vía Campesina de Colombia, expresa la experiencia sobre la lucha de la territorialidad y contra la economía verde. Impulsando los mercados campesinos que ha n sido la mejor herramientas para sostener su cultura y comida. Teniendo como base la Universidad Campesina en Colombia. Y comparte la experiencia de la construcción por la paz.

Isabel Sáenz de Marcha Mundial de las Mujeres, capítulo de Guatemala, expresa el papel de las mujeres en el marco de la soberanía alimentaria, que es un derecho a la autodeterminación de la siembra y producción de los Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Multimedia | Deja un comentario

Pepe Mujica convoca al Encuentro Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo de 16 a 18 de noviembre en Montevideo

https://www.facebook.com/JornadaContinental/videos/1965878396984927/

Compartimos el llamamiento de Pepe Mujica al Encuentro en Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo a realizarse entre los días 16 a 18 de noviembre en la capital Uruguay. Mujica, que participará del Encuentro, convoca a toda a militancia y las organizaciones sociales que “laten por la libertad y por la igualdad en esta nuestra América” para estar en Montevideo.

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

La senda esta Trazada – Rumbo al Encuentro de Montevideo

PIT-CNT

Desde el 16 de noviembre y durante tres días, Montevideo será sede de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo. Con la presencia Luiz Inácio Lula da Silva y de miles de mujeres, jóvenes, indígenas, campesinos, intelectuales , activistas por la diversidad sexual y sindicalistas, el Encuentro en Montevideo será una instancia continental de defensa de la democracia, la soberanía y la integración de los pueblos.

Viviana Rumbo, secretaria técnica de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) y también integrante del departamento de Relaciones Internacionales de la Central, explicó al Portal del PIT-CNT que las inscripciones para participar de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo se deberán realizar en el sitio web www.jornadacontinental.org (asociado al Portal). «Tanto prensa como público en general que quiera participar puede inscribirse en el sitio web y allí encontrarán toda la información necesaria con los detalles del programa de actividades».

La organización brindará a los participantes wifi libre, electricidad, asistencia sanitaria y seguridad perimetral, al tiempo que ofrece distintas opciones de alojamiento y alimentación.

Las actividades comenzarán con un paro parcial del PIT-CNT, de 9 a 13 horas del día 16 de noviembre, con movilización y marcha desde la Universidad de la República al Obelisco. Sobre las 10 horas está previsto que se desarrolle un acto en el Parque Batlle, en el que hará uso de la palabra Luis Inácio Lula da Silva, una activista social Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Notas | Deja un comentario

Uruguay: En medio de una arremetida neoliberal, organizaciones sociales y sindicales preparan el Encuentro de Montevideo – video Invitacion PIT-CNT

Radio Mundo Real

Miles de personas de todo el continente se reunirán del 16 al 18 de noviembre en el Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo. Fernando Pereira, presidente del Secretariado Ejecutivo de la central sindical uruguaya, el PIT-CNT, convida en este video a participar, para cerrarle el paso al neoliberalismo, «que con sus leyes laborales atrasa al mundo del trabajo cien años».

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8UQmf1smArY]

Pereira explicó que el objetivo de la Jornada es «dar una dura pelea contra el neoliberalismo y a favor de las democracias», y reafirmó que «estas democracias, que están siendo tan cuestionadas con un golpe de Estado en Brasil, deben ser defendidas no sólo por el pueblo brasilero sino por el conjunto de las organizaciones de toda América Latina».

Publicado en Multimedia, Uncategorized | Deja un comentario

Call to the Continental Meeting for Democracy and against Neoliberalism Montevideo, November 16 to 18, 2017

Under the slogan, «No Stepping Back! We, The People, Continue To Struggle!”, we, social movements and organizations of different expressions of popular fields in the region, have been building a process of interlinking struggles against the offensive of conservative and capitalist sectors in the continent. In 2016 we mobilized actions in dozens of countries marking our reorganization after the meeting held in November 2015 in Havana, where we convened to celebrate 10 years of the defeat of the Free Trade Area of the Americas (FTAA).

In this process, we have continued to promote our resistance and our proposals for a society structured on the principles of equality, people’s self-determination, women, workers, peasants and indigenous people’s autonomy, with social and ecological justice.

As part of the follow-up to that hemispheric journey, we are calling everyone to the «Meeting in Montevideo», which will allow us to continue accumulating knowledge about what the region and the world are experiencing at the moment. We want to deepen our analysis about the way in which the logic of capital appropriates people’s lives and environmental goods. The way in which large corporations and major powers benefit from the concentration of wealth and the exploitation of the majority and the way in which these powers are combined to attack democracy and people’s sovereignty. Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Appel à la «Rencontre continentale pour la démocratie et contre le néolibéralisme» Montevideo, du 16 au 18 novembre 2017

Avec le slogan «Pas un pas en arrière ! Nous, les peuples, continuons à lutter !”, les mouvements et organisations sociales et diverses expressions du champ populaire dans la région, nous avons construit un processus d’articulation et des luttes contre l’offensive des secteurs conservateurs et du capital sur le continent. En 2016, nous avons mobilisé des actions dans des dizaines de pays qui ont marqué notre réarticulation après la réunion tenue à La Havane en novembre 2015, où nous nous sommes convoqués pour commémorer le 10e anniversaire de l’échec de la ZLEA – Zone de libre-échange des Amériques. Dans ce processus, nous continuons à stimuler notre résistance et nos propositions d’une société structurée sur des principes d’égalité, d’autodétermination des peuples, d’autonomie des femmes, des travailleurs-euses, des paysans-nnes et des peuples autochtones, dans la justice sociale et écologique.

Suite à cette Journée continentale, nous convoquons la « Rencontre de Montevideo », événement qui nous permettra de continuer à accumuler des savoirs sur le contexte actuel de cette région et du monde. Nous voulons approfondir nos connaissances de la façon dont la logique du capital s’approprie de la vie des personnes et des biens de la nature. Nous souhaitons continuer à comprendre la façon dont les grandes entreprises et les grandes puissances bénéficient de la concentration de la richesse et de l’exploitation des majorités et de la manière dont ces pouvoirs se combinent Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Uruguay: Entrevista a Marcelo Abdala – Secretario General del Pit Cnt – La importancia de la Jornada Continental por la Democracia

La Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo va a congregar a miles de personas. Para el dirigente Marcelo Abdala, será el acontecimiento político y social más importante de los últimos 10 años.

Durante tres días de noviembre (del 16 al 18) se desarrollará este “conclave de todo el campo social”, adelantó Abdala y enmarcó el encuentro en una “contraofensiva del gran capital” y en “solidaridad con la lucha de los pueblos del continente”.

Abdala comentó otros temas como el congreso de la Untmra. La reducción de la jornada de trabajo sin reducción del salario es uno de los planteos en el sector.

Hay sectores que quieren la desregulación y negociar en los consejos de salarios por departamento, lamentó y aseguró que hoy ese vive “una nueva ola de desindustrialización”, con un dólar demasiado bajo que estimula la libre importación.

Escuchar la entrevista

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario