Um quarto da população urbana da América Latina vive sem serviços básicos

Um estudo da organização Techo Internacional revelado na última segunda-feira em Santiago, analisou 651 comunidades carentes de Argentina, Chile, Colômbia, Guatemala, Paraguai, Nicarágua e Uruguai, e mostrou que quase um quarto dessas favelas (24%) não contam com acesso regular a nenhum serviço – água potável, energia elétrica e saneamento básico.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=i_R6KPlgXl4]

Segundo a ONG a solução para os mais de 7 mil assentamentos que existem na América Latina e no Caribe em situação de pobreza está na capacidade da sociedade Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Notas | Deja un comentario

Mexico: Organizaciones sociales denuncian puntos de riesgo en la “modernización” del TLCAN

-“Modernización” otorga más “derechos” a corporaciones por encima de los derechos humanos y de los pueblos.
-TLCAN amenaza derechos a la privacidad, al acceso al conocimiento y a la libertad de expresión.
-Renegociación permitiría la introducción de OGM’s y postransgénicos.
-Contradicciones del gobierno de México en el carácter vinculante y la garantía de derechos laborales.

La Convergencia de Organizaciones Sociales “México Mejor Sin TLC’s” (en la que confluyen organizaciones campesinas, sindicales, ambientalistas y defensoras de derechos humanos y digitales), el Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.”, A.C., y Semillas de vida, así como personas especialistas provenientes de México, Estados Unidos y Argentina, nos hemos reunido para difundir, profundizar y discutir información respecto a la coyuntura de la renegociación y supuesta “modernización” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En particular, hicimos énfasis en las afectaciones que esta renegociación tendrá en los mecanismos de resolución de controversias entre inversores y Estado, en materia de comercialización de Organismos Genéticamente Modificados (OGM’s) y los llamados “postransgénicos”, y en la protección de los derechos laborales y digitales. Afectaciones que se unen a las consecuencias que ha tenido la pertenencia de México a este Tratado Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Notas | Deja un comentario

Entrevista a Ivan Gozalez CSA – La posición del sindicalismo latinoamericano: graves denuncias contra transnacionales en América Latina

Radio Mundo Real

“No es posible controlar el poder de las grandes corporaciones si solamente nos fijamos en el producto final. Hay que actuar sobre toda la cadena”, dijo a Radio Mundo Real este martes el coordinador político de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), Iván González. Descargar MP3

Fue entrevistado en el marco de las negociaciones de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra para la adopción de un tratado vinculante sobre corporaciones transnacionales y sus violaciones a los derechos humanos. González participó hoy como orador en un taller en la Plaza de las Naciones ginebrina, organizado por la Campaña Global para Desmantelar el Poder Corporativo, y luego en una actividad paralela dentro del edificio oficial de las tratativas de ONU, el Palacio de las Naciones, también organizada por la Campaña Global.

González denunció que 25 grandes transnacionales en América Latina, que ocupan a un total de 70 millones de trabajadores, sólo reconocen a cuatro millones como obreros con los que tienen responsabilidad directa.

Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Convocatória Encontro Continental pela Democracia e contra o Neoliberalismo Montevidéu, 16 a 18 de novembro de 2017

Baixo o slogan «Nenhum passo para trás! Nós, povos, continuamos em luta!”, movimentos e organizações sociais e diversas expressões do campo popular da região estamos construindo um processo de articulação e lutas contra a ofensiva dos setores conservadores e do capital no continente.
Em 2016, mobilizamos ações em dezenas de países que marcaram nossa rearticulação após o Encontro de Havana, onde nos reunimos em novembro de 2015 para comemorar 10 anos da derrota da Área de Livre Comércio das Américas (ALCA). Nesse processo, continuamos a impulsionar nossas resistências e nossas propostas para uma sociedade estruturada sobre os princípios da igualdade, da autodeterminação dos povos, da autonomia das mulheres, das/os trabalhadores, das/os camponeses, dos povos indígenas, com justiça social e ecológica.

Como parte do seguimento dessa Jornada Continental, convocamos para o «Encontro de Montevidéu», que nos permitirá continuar acumulando conhecimentos e saberes sobre o momento vivido na região e no mundo. Queremos aprofundar nossa reflexão sobre como a lógica do capital se apropria da vida das pessoas e dos bens da natureza, a maneira como as grandes corporações e as grandes potências se beneficiam da concentração de riqueza e da exploração das maiorias e sobre como esses poderes se combinam para atacar a democracia e a soberania dos povos.

Queremos compartilhar, conhecer e aprender com as lutas nas quais estamos envolvidos em nossos territórios contra a mercantilização da vida, em resistência às corporações transnacionais, afirmando a democracia e a integração dos povos como nossas respostas. Nosso encontro é para compartilhar nossas experiências de luta e resistência nos territórios, nos locais de trabalho, nas comunidades e nos diversos espaços Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Llamamiento al “Encuentro Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo Montevideo,16-18 noviembre 2017

portugues   frances    ingles
Con la consigna ¡Ni un paso atrás! ¡Los pueblos seguimos en lucha!, movimientos y organizaciones sociales y diversas expresiones del campo popular de la región, hemos venido construyendo un proceso de articulación y luchas contra la ofensiva de los sectores conservadores y del capital en el continente.

En 2016 movilizamos acciones en decenas de países marcando nuestra rearticulación después del Encuentro de La Habana, en noviembre de 2015, en donde nos convocamos para conmemorar 10 años de la derrota del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). En este proceso, seguimos impulsando nuestras resistencias y nuestras propuestas de una sociedad estructurada sobre los principios de la igualdad, autodeterminación de los pueblos, autonomía de las mujeres, trabajadores/as, campesinos/as, pueblos indígenas, con justicia social y ecológica.

Como parte del seguimiento de esa Jornada Continental nos hemos convocado para el “Encuentro de Montevideo”, que nos permita seguir acumulando conocimientos y saberes sobre el momento que vive la Región y el mundo. Queremos profundizar sobre la forma en que la lógica del capital se apropia de la vida de las personas y de los bienes de la naturaleza, la manera en que las grandes corporaciones y las grandes potencias se benefician de la concentración de la riqueza y de la explotación de las mayorías Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

La agenda contra el libre comercio hacia el Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental

Radio Mundo Real

“Este 2017 tenemos que detener al TISA (Acuerdo sobre Comercio de Servicios)”, dijo la integrante de la organización chilena Observatorio Ciudadano y de la Plataforma Chile Mejor sin TLC, Paulina Acevedo. El TISA es negociado por más de 20 países de los diversos continentes, entre los que se encuentra Chile.

Entrevistada por el Equipo de Comunicaciones de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, en el camino rumbo al Encuentro de Montevideo de esa Jornada (16 a 18 de noviembre en esa ciudad capital uruguaya), Acevedo insistió en la necesidad de estar movilizados y alertas contra los Tratados de Libre Comercio (TLC) en los que Chile está involucrado.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-dUv8gc19hs]Además, la activista habló también en términos regionales y convocó al Encuentro de Montevideo. Llamó a movilizarse por “cambios y transformaciones” porque “este mundo no es sostenible”. “Y esto no es solamente un problema ambiental, sino que es un problema de modelo de desarrollo, de sistemas económicos impuestos, es un problema finalmente de las formas de vida que estamos padeciendo y no viviendo los seres humanos”, sostuvo Acevedo.

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

LLamado a la Accion por las defensoras hondureñas

Desde junio de 2017 la IM-Defensoras ha emitido catorce Alertas Urgentes por agresiones sufridas por mujeres defensoras, sus organizaciones y comunidades.

La mayoría de estas agresiones han sido perpetradas por agentes del Estado e incluyen uso excesivo de la fuerza, detención arbitraria y/o judicialización.

Esta escalada de violencia deja a la ciudadanía en una situación de extrema vulnerabilidad.

HACEMOS UN LLAMADO a acudir entre el 4 y 10 de octubre a las Embajadas de Honduras para ENTREGAR UNA CARTA DE DENUNCIA exigiendo el cese de la persecución contra las defensoras.

Las organizaciones interesadas en adherirse a la CARTA PÚBLICA de denuncia pueden hacerlo a través de este FORMULARIO

CARTA PÚBLICA: http://im-defensoras.org/2017/09/carta-publica-se-agrava-situacion-de-represion-y-criminalizacion-contra-movimientos-sociales-organizaciones-y-mujeres-defensoras-de-derechos-humanos-en-honduras/

Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

La mirada del ambientalismo hacia el Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental

Radio Mundo Real

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GssImwOUEK0?ecver=2]

La construcción de soberanía desde “la articulación de sueños y luchas”

El facilitador regional de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), Danilo Urrea, consideró “fundamental la discusión sobre la soberanía, y la construcción de soberanías energéticas, alimentarias, de los pueblos, en la lucha frente al modelo de desarrollo que genera muy malas condiciones de vida”.

Lo hizo al ser consultado sobre los ejes centrales del Encuentro de Montevideo, que se realizará del 16 al 18 de noviembre como parte del proceso de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo. La entrevista y el video fueron realizados por el Equipo de Comunicaciones de la Jornada Continental.

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

No más asesinatos en Honduras – Comunicado de ATALC

ATALC

Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe -ATALC-, denuncia y repudia el asesinato en Honduras de José Alfredo Rodríguez, integrante de la Empresa Campesina Gregorio Chávez. Una vez más, con tristeza y dolor presentamos una comunicación de esta naturaleza, como consecuencia del asesinato de otra persona del pueblo hondureño, quien según la Plataforma Agraria fue amenazada en repetidas ocasiones por miembros del ejército y guardias de seguridad de la Corporación Dinant.

Presentamos nuestra constancia ética e histórica de rechazo a la violencia y criminalización a la que se somete a las comunidades campesinas y étnicas sin que se entreguen resultados de parte del gobierno de Honduras para hacer justicia en los casos de asesinatos de la población, y sin que se tomen medidas efectivas que prevengan que este tipo de crímenes sigan ocurriendo.

Por las informaciones a las que hemos tenido acceso, y los análisis que ha presentado la Plataforma Agraria de Honduras, las disputas por la tierra entre el campesinado del Valle del Aguan y corporaciones como Dinant que lhan acaparado territorios desde diversas estrategias, han conllevado la violación de derechos humanos de las/os habitantes de la comunidad de Panamá desde hace más de 6 años.

Hacemos un llamado al gobierno de Honduras para que dé con los responsables de estos repudiables actos, y para que de una vez por todas genere acciones de protección de Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Una mirada desde México en el proceso de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

Radio Mundo Real

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MryUldibZc4]

“Es indispensable, sobre todo en estos tiempos oscuros en que la derecha avanza, en que Estados Unidos amenaza de nuevo al continente, organizarnos, rearticularnos, y hacer un gran movimiento de todas las fuerzas sociales”, dijo el dirigente Héctor de la Cueva, de la convergencia de organizaciones sociales México Mejor Sin TPP y la Nueva Central de Trabajadores de ese país.

Por eso de la Cueva llama a los movimientos y organizaciones sociales de las Américas a participar en las actividades de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que tendrán como momento más fuerte el Encuentro de Montevideo, del 16 al 18 de noviembre en esa ciudad capital de Uruguay.

En esta entrevista con el Equipo de Comunicaciones de la Jornada Continental, el representante de México Mejor Sin TPP también consideró que el gobierno de Estados Unidos de Donald Trump genera el gran desafío de defender a los trabajadores migrantes, obligados a salir de sus países por el libre comercio y el neoliberalismo. Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario