Entrevista a José Zepeda – Frente Nacional de los Trabajadores de Nicaragua rumbo al Encuentro de Montevideo

Radio Mundo Real

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=3SX27LN9nMM]

Siguen los llamados y preparativos rumbo a la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

El dirigente José Zepeda, del Frente Nacional de los Trabajadores de Nicaragua (FNT), reivindica la identidad latinoamericana y llama a la unidad de los pueblos, como forma de enfrentar las políticas neoliberales y defender la democracia en la región.

En el camino hacia el “Encuentro de Montevideo” (capital de Uruguay) de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que se realizará del 16 al 18 de noviembre, Zepeda dijo en esta entrevista con el equipo de Comunicación de la Jornada que los pueblos latinoamericanos tienen que “fortalecerse como una Gran Patria”.

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Brasil: CUT SC e Movimentos Sociais de SC participarão na Jornada Continental no Uruguai, em novembro de 2017

Lideranças cutistas e dos movimentos sociais participaram na manhã desta terça feira, dia 12 de setembro, em Florianópolis, com o Diretor Adjunto de Relações Internacionais da CUT Nacional, Ariovaldo de Camargo, para tratar da participação na Jornada Continental, em Montevideo-Uruguai, nos dias 16, 17 e 18 de novembro de 2017.

Segundo Ariovaldo, a participação nessa etapa da Jornada Continental, cujas atividades nos vários países iniciaram em 2015, será de suma importância no fortalecimento da solidariedade entre os povos, frente aos ataques à democracia e aos direitos da classe trabalhadora no Brasil, com reflexos nos demais países em desenvolvimento, especialmente da América do Sul. Na programação, está prevista uma grande Marcha no primeiro dia, com a participação de lideranças políticas dos vários países da região.

Anna Julia, Presidenta da CUT SC, informou que a Direção Estadual da CUT se reunirá no dia 27 de setembro e discutirá a participação. Pelas solicitações que estão vindo das várias categorias cutistas do Estado, a CUT SC trabalhará com a meta de cinco ônibus, além dos ônibus já definidos pelos comerciários (FECESC) e pelos bancários (FETEC).

A reunião foi articulada pela Secretária de Políticas Sociais da CUT SC, Elivane Secchi, e contou coma participação de lideranças cutistas e dos movimentos sociais. Das Regionais da CUT, participou o Coordenador da Regional Oeste, Anderson Giacomelli.

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Berta Vive – La lucha Sigue

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Pronunciamiento del Foro de Comunicación para la Integración de Nuestra América sobre las privatizaciones en Brasil

El Foro Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA) manifiesta su repudio al paquete de privatizaciones anunciado por el presidente de facto de Brasil, Michel Temer, que incluye 57 empresas de sectores estratégicos de la economía brasileña, lo que afectará gravemente la soberanía nacional, desmontará el Estado y fragilizará la economía brasileña.

La medida incluye a grandes empresas como Electrobras (energía eléctrica), la Casa de la Moneda (responsable de la impresión de papel moneda), y nuevas subastas privadas para la explotación de las cuencas de petróleo y gas, y los aeropuertos del país, entre otras.

Los impactos de estas medidas trascienden las fronteras brasileñas. El avance depredatorio de las políticas neoliberales del gobierno de facto en Brasil afectan a todo nuestro continente, ampliando el poder económico de empresas trasnacionales monopolistas y dificultando, aún más, las políticas de integración soberana y solidaria que venían siendo llevadas adelante en el ámbito latinoamericano y caribeño.

Junto al paquete de privatizaciones, circulan en el Congreso nacional brasileño otros proyectos de desmonte de la economía en el campo de las telecomunicaciones, la educación y la salud. En el área de los servicios públicos, una enmienda constitucional aprobada por el Congreso, al final de 2016, congeló por 20 años las inversiones del Estado en las áreas de la educación y la salud.

Esta nueva reducción drástica del Estado se suma a los proyectos que despojan a los trabajadores de sus derechos conquistados en luchas de varias décadas, y precarizan sus relaciones de trabajo, como la Reforma Laboral, que desreguló la Consolidación de las Leyes de Trabajo (CLT), conquista de la década de 1940 Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Brasil: Marcha Mundial de las Mujeres se solidariza con el pueblo venezolano

La Marcha Mundial de las Mujeres manifiesta su apoyo y solidaridad con el pueblo de Venezuela, en especial con las mujeres y organizaciones populares de mujeres y del movimiento social.

La crisis en Venezuela no es nueva, es parte de una disputa intensificada desde la primera elección de Hugo Chávez, en 1998. Hugo Chávez se destacó por su política antiimperialista y enfocada en la resolución de los problemas básicos de la población, como el hambre, la falta de acceso a vivienda e ingresos. Su política fue la más incisiva contra el imperialismo, lo que despertó el odio al mismo tiempo que fortaleció las luchas antiimperialistas de los movimientos sociales en la región y alcanzó relevancia con la elección de presidentes en América Latina que no se alinearon a los Estados Unidos.

La ascensión de gobernantes como Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, Cristina Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Fernando Lugo en Paraguay, Tabaré Vázquez y José “Pepe” Mujica en Uruguay, creó un terreno más fértil para bloquear las políticas neoliberales y tratados como el ALCA, que significarían la subordinación total de América Latina a Estados Unidos. El diálogo y la integración en América Latina se intensificaron, en procesos como Unasur, la CELAC, la reorientación y fortalecimiento del Mercosur, es decir, una nueva geopolítica fue dibujada en América Latina.

Sin embargo, 500 años de imperialismo y colonialismo machista y racista no se vencen fácilmente. Los pueblos latinoamericanos vivieron golpes sucesivos, como en Honduras, Paraguay y Brasil.

Incluso en Venezuela hubo intentos de golpe que fueron sofocados por la respuesta del pueblo.

Los golpes en América Latina comparten la contribución estadounidense, la articulación de la burguesía, empresas y parlamentarios corruptos y de los medios de comunicación, y en el caso de Brasil Sigue leyendo

Publicado en Democracia, derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Brasil: Jornada Continental: Organizaciones realizan acto contra el poder corporativo y por democracia

CSA

Movimientos y organizaciones de América Latina y Caribe realizaran, el 22 de agosto en São Paulo, acto público contra el neoliberalismo, el poder corporativo y por democracia en marco de la Jornada Continental

Movimientos y organizaciones que componen la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo y la Campaña Global por el Desmantelamiento del Poder de las Transnacionales realizaran el acto político “Resistencias de los pueblos contra el Neoliberalismo, el poder corporativo y por Democracia” el día 22 de agosto en São Paulo. El acto hace parte del proceso de movilización de los movimientos sociales del Brasil para el Encuentro de Jornada Continental que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de noviembre en Montevideo – Uruguay y reunirá más de 3 mil personas de diversas organizaciones de los países de la región.

“Este acto sirve para que podamos convocar a todos los brasileños y brasileñas que están en lucha a unificarse con otros movimientos y organizaciones del mundo en el marco del Encuentro en Montevideo, afirmó Rafael Freire, Secretario de Políticas Económica y Desarrollo Sustentable de la CSA sobre el evento.

La actividad publica tuvo por objetivo, también, dar visibilidad a los temas de las violaciones de los derechos promovidas por las empresas multinacionales y los impacto sociales y ambientales que ellas han provocado en Brasil y en la región de América Latina y Caribe, tema de lucha central de la Campaña Global que realizó su primera reunión en el continente los días 22 y 23 con la participación de por lo menos 60 personas.

En la mesa que debatió la necesidad de internacionalización de la lucha brasileña contra las transnacionales y el neoliberalismo y por democracia, la compañera Maria Julia de la Marcha Mundial de las Mujeres ubicó la lucha de las mujeres contra las reformas regresivas del gobierno golpista de Temer en una situación de profundización de las violaciones de derechos en Brasil y en el continente.

La solidaridad al pueblo de Venezuela sigue siendo central a los movimientos de defensa de la democracia. En nombre del Comité brasileño por la Paz en Venezuela, el compañero Lucas Milagres, de ALBA Movimientos, estuvo presente en la misma mesa reforzando la necesidad y la urgencia de una amplia movilización internacional contra la guerra mediática sobre la situación venezolana de violencia extrema por parte de la derecha, así como de los intereses internacionales que rigen el financiamiento Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Mexico: Miles de personas marchan en rechazo a negociación del TLCAN

Telesur

Los ciudadanos de ese país expresaron su «repudio» a la renegociación porque el actual gobierno no tiene legitimidad para asumir este proceso.

Al menos dos mil personas, entre integrantes de organizaciones del campo, sociales y sindicales, marcharon este miércoles en la Ciudad de México para expresar su rechazo a la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Pocas horas después de que México, Estados Unidos y Canadá dieran inicio en Washington D.C. a la primera ronda de renegociación del tratado, los manifestantes se congregaron en los alrededores del céntrico Ángel de la Independencia para recorrer los casi tres kilómetros que separan este monumento capitalino de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

>> EE.UU. y México luchan por sus intereses en el TLCAN

El lema de la manifestación fue «el TLC te lesiona, México mejor sin TLC’s», el cual fue escrito en banderolas y centenares de letreros. Los ciudadanos de ese país expresaron su repudio a la renegociación, argumentando que el actual gobierno no tiene legitimidad para asumir este proceso.

«Con esta nueva firma de tratado se está buscando que México siga perdiendo soberanía energética y soberanía alimentaria y fortalecer fundamentalmente a las grandes empresas y a los grandes monopolios mundiales», expresó a fuentes oficiales José Narro Céspedes, político de izquierda mexicano y uno de los organizadores de la protesta.

Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Declaración de Amigos de la Tierra de América Latina y Caribe – Sin vacilaciones, junto al pueblo venezolano contra el imperialismo

Radio mundo Real

Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe condena tajantemente las amenazas de una “opción militar” a aplicarse contra el hermano pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, por parte de los Estados Unidos de Norteamérica, explicitadas recientemente por su presidente Donald Trump, en una escalada de la tendencia de asedio político, económico y mediático encabezada por dicha administración con el apoyo de algunos gobiernos del continente.

Sin vacilaciones nos solidarizamos con los movimientos y organizaciones sociales venezolanas en cuanto a la defensa de la autodeterminación y soberanía de su pueblo, que significan hoy defender la libertad del suelo latinoamericano y caribeño de la amenaza imperial, y cerrar el paso a la injerencia estadounidense para que sea el pueblo venezolano desde su clase trabajadora, movimientos campesinos, comunidades afrodescendientes, pueblos indígenas y sus sujetos populares quienes definan la construcción de su futuro.

Como organizaciones que luchamos por justicia ambiental, social, económica y de género, comprometidas con la soberanía de los pueblos, consideramos que la amenaza de Washington a Caracas representa, sin esfuerzo de análisis mayores, una amenaza contra todas nuestras luchas, así como un intento por silenciar y aplastar los caminos de liberación emprendidos gracias a la lucha de los movimientos sociales populares.

América Latina y el Caribe como zona de paz no es un mero rótulo, representa Sigue leyendo

Publicado en Democracia, derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Brasil: Movimentos sociais internacionais convocam ato contra o neoliberalismo, o poder corporativo, e pela democracia no próxima 22, em São Paulo

Os movimentos e organizações que compõe a Jornada Continental pela Democracia e contra o Neoliberalismo e a Campanha Global contra o poder das corporações convocaram o ato político “Resistências dos povos contra o neoliberalismo, o poder corporativo, e pela democracia” que acontecerá esta terça feira, dia 22 de agosto, no auditório da APEOESP (Praça da República, 282) as 19hs. O ato faz parte do processo de mobilização dos movimentos sociais do Brasil para o Encontro Continental da Jornada Continental que acontecerá entre os dias 16 e 18 de novembro em Montevideo – Uruguai e reunirá mais de 3 mil pessoas de diversas organizações dos países da região.

“Um dos principais pontos de nossa agenda de ação e mobilização se manifesta na luta contra o domínio do mercado sobre nossas vidas, o rechaço ao livre comércio e o alto poder das transnacionais”, afirma a convocatória.

Entre os movimentos que estarão presentes estão Via Campesina, Jubileu Sul Américas, ATALC, Confederação Sindical das Américas – CSA, Marcha Mundial das Mulheres, CUT, MAB, MTST, Espaço Sem Fronteiras entre outros.

A atividade pública tem por objetivo Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Panamá: Comunicado de la Coordinadora Panameña de Solidaridad en Repudio a las amenazas militares de EEUU contra Venezuela

CLOC La Via Campesina 

COMUNICADO DE REPUDIO A LAS AMENAZAS MILITARES DE ESTADOS UNIDOS CONTRA VENEZUELA Y EN SEÑAL DE ADVERTENCIA PATRIÓTICA AL GOBIERNO DE JUAN CARLOS VARELA

Las organizaciones aglutinadas en la Coordinadora Panameña de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, fieles a nuestro compromiso con el entendimiento entre las naciones, la lucha antiimperialista y el derecho de los pueblos de América Latina y del mundo a la autodeterminación y la paz; rechazamos enérgicamente las declaraciones del Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, quien en una muestra de soberbia imperialista amenazó con el uso de la fuerza militar para derrocar al gobierno bolivariano de Venezuela, lo cual tendría por objetivo erradicar la experiencia emancipadora del pueblo venezolano inspirada en el legado del Comandante Hugo Chávez y reimponer a la oligarquía venezolana en el poder para asegurarse como potencia el control del petróleo y el resto de riquezas de la hermana nación.

Exigimos al Gobierno de Estados Unidos el completo respeto a la soberanía e independencia de la República Bolivariana de Venezuela, y llamamos a la comunidad internacional, a los organismos regionales y mundiales, gobiernos, organizaciones políticas, movimientos sociales y personas creyentes en la paz y la justicia social, a que nos pronunciemos contra esta nueva amenaza a la paz mundial y unamos Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario