Entrevista CTA Autonoma Argentina a Rafael Freire, dirigente de la CSA

CTA Autonoma

Hacia la Jornada Continental por la Democracia, contra el Neoliberalismo

ACTA dialogó con Rafael Freire, Secretario de Política Económica y Desarrollo Sustentable de la Confederación Sindical de las Américas (CSA)

-¿Qué se proponen con esta iniciativa?

– El Gran Encuentro en Montevideo es continuidad del que hicimos en la Triple Frontera en Noviembre pasado. La idea es que en estos días reunamos en Montevideo a miles de luchadores sociales de nuestra América para debatir, primero, una agenda que tiene que ver con la coyuntura que vivimos en la región, marcada por una fuerte ofensiva conservadora, claramente manifiesta con los gobiernos de derecha en Argentina y Brasil, la crisis en Venezuela a partir de la ofensiva golpista y, a nivel global, con las políticas del imperio con Donald Trump. Luego, tenemos la intensión de elaborar un plan de lucha regional a ser implementado hasta el 2018 de manera de dar respuestas a las demandas de nuestros pueblos. La primera iniciativa que llevamos para proponer es manifestarnos en Buenos Aires contra la cumbre de la OMS a realizarse en diciembre de este año.

-¿La contraofensiva neoliberal comenzó en Brasil?

– Creo que en la región se inició con la elección de Macri en Argentina y su política neoliberal. Lo que tuvimos en Brasil fue un ataque institucional con el golpe contra Dilma que mostró cuál es la agenda neoliberal para este período. En este sentido, la reforma laboral lleva la relación entre patrones y trabajadores al siglo XIX: trabajo intermitente, embarazadas trabajando en lugares insalubres, negociaciones colectivas por fuera de la ley sin pisos de protección, degradación de la seguridad social.

Pero además de estas reformas, promovidas por un congreso con mayoría conservadora y un presidente ilegítítimo, se ven ataques de sectores del sistema judicial que están en concordancia estos intereses. Por eso la condena a Lula a 9 años y seis meses Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Los sindicatos de las Américas movilizados en el marco de la Jornada Continental – Camino al Encuentro Montevideo

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=nPOIohQQRo4]

Radio Mundo Real

La Confederación de Sindicatos Nacionales de Canadá (CSN) se está preparando para participar en el “Encuentro de Montevideo”, que se hará del 16 al 18 de noviembre en esa ciudad capital uruguaya, en lo que será el punto más alto de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo este año. Se espera la llegada de miles de personas de todas las Américas.

“En este momento en que la derecha está tomando cada vez más poder, pensamos que es muy importante encontrarnos con otros movimientos sociales y discutir las formas, estrategias, para reforzar nuestro proyecto de sociedad, nuestra visión del desarrollo, que está en la Plataforma de Desarrollo de las Américas (PLADA)”, dijo la dirigente Nathalie Guay, de la Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN) de Canadá, en entrevista con el equipo de Comunicaciones de la Jornada Continental.

La CSN es parte de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA). La PLADA, asimismo, es una herramienta política elaborada por la propia CSA, que detalla la visión alternativa Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Región Latinoamérica y Caribe de la Vía Campesina alerta sobre creciente ofensiva contra comunidades y territorios

CLOC La Via Campesina

Deolinda Carrizo de la Cloc-Vía Campesina informa al plenario de la VII Conferencia de la Vía Campesina sobre contexto latinoamericano y contraofensiva neoliberal en territorios y comunidades. Descargar MP3

Compartimos el audio del informe dado por la integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, Deolinda Carrizo este miércoles en el plenario de la VII Conferencia de la Vía Campesina Internacional, señalando que el retorno de gobiernos neoliberales ha significado un duro retroceso para los derechos territoriales de campesinas y campesinos.

“¡Alimentamos nuestros pueblos y construimos movimiento para cambiar el mundo!” Con este lema, centenares de representantes de mujeres y hombres del campo del movimiento internacional La Vía Campesina se dirigen hacia el País Vasco del 16 al 24 de este mes de julio para celebrar su VII Conferencia.

La Conferencia Internacional de La Vía Campesina (LVC), celebrada cada cuatro años, consiste en la instancia más alta a través de la cual se deciden estrategias colectivas y se mantienen debates internos para un movimiento creciente que representa cerca de 200 millones de campesinos y campesinas, pequeños y medianos productores, pueblos sin tierra, indígenas, migrantes y trabajadores agrícolas de todo el mundo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Reformas contra trabajadores/as en Brasil amenazan a toda América Latina

CSA

Brasil, principal economía de la región, es hoy el laboratorio de las más agresivas y reaccionarias reformas anti laborales en América Latina. Es éste el resultado de un abrupto giro político a la derecha que vivió el país recientemente y es nuestra obligación como Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas, analizar lo que viene ocurriendo y elaborar respuestas que estén a la altura del desafío.

Hace poco más de un año que en Brasil, una amplia coalición de fuerzas políticas, empresariales y sociales reaccionarias, dieron un golpe de estado – por vía parlamentaria – que resultó en la substitución de la presidente progresista Dilma Rousseff por su vicepresidente Michel Temer, un político conservador.

La campaña que hicieron los medios contra Dilma estuvo enfocada em denunciar supuestas prácticas corruptas en su gobierno y en el anterior mandato de Lula. Ya en el proceso, en el Congreso se le acusó de violar reglas de la administración pública, por prácticas que tuvieron todos los gobiernos anteriores y que repite de forma descarada y sin ninguna crítica ni menos denuncia el gobierno ilegítimo que le sucedió. La campaña anticorrupción fue un pretexto. Nada ha sido probado contra Dilma y Lula sobre su supuesta corrupción.

El golpe de estado fue para aplicar un programa social y económico que el pueblo brasileño rechazó en las cuatro elecciones anteriores (2002, 2006, 2010 y 2014) pero que el gobierno golpista, Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Neoliberalismo | Deja un comentario

Entrevista a Sayonara Tamayo, del Centro Martin Luther King de Cuba y del Capítulo Cubano de ALBA Movimientos

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=N8k1ycUIe6k]

Radio Mundo Real

“Hoy nos parece vital que ante los desafíos de la coyuntura latinoamericana y caribeña los pueblos nos juntemos. Tenemos desafíos que tienen que ver con los retos a la democracia, a la soberanía, con nuevas maneras de expresar la dominación y la hegemonía a partir de prácticas que tienen que ver con el libre comercio y las transnacionales”, dijo Tamayo en su alerta sobre la necesidad de una “integración popular”.

En su convocatoria al proceso de movilizaciones y lucha de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Tamayo agregó, en entrevista con el equipo de comunicaciones de esa Jornada, que la actual coyuntura “nos pide andar juntos y juntas”.

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Argentina: Hacia el Gran Encuentro de la Jornada Continental en Montevideo y la movilización contra la OMC

La CTA Autónoma continúa trabajando para fortalecer el espacio de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo.

Lanzada el año pasado, la Jornada se constituyó como un espacio de articulación entre movimientos sindicales y sociales de toda Latinoamérica para hacer frente a los nuevos desafíos que presenta la nueva ola neoliberal que está arremetiendo la región. Este año la Jornada realizará un Gran Encuentro en Montevideo entre los días 16 y 18 de noviembre.

La Jornada Continental: El camino al Gran Encuentro en Montevideo del 16 al 18 de noviembre

Desde la CTA Autónoma como parte de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), se ha venido impulsando este espacio para poder generar los debates y acciones necesarios para llevar la voz de las y los trabajadores. Recuperando el proceso de articulación que se dio en la lucha contra el ALCA, desde la Jornada se busca potenciar la movilización para la defensa de la democracia, actualmente sometida a una fuerte presión por fuerzas conservadoras, y contra la ofensiva del neoliberalismo, que ha radicalizado su agenda, presionando por nuevos tratados de libre comercio, que profundizan nuestra dependencia y participación marginal en la economía global, socavando nuestros derechos y nuestra soberanía.

En este sentido se acordaron tres puntos principales de trabajo: la lucha contra el libre comercio y las transnacionales; la profundización de los procesos democráticos y la defensa de las soberanías; la integración desde los pueblos. Durante noviembre del 2016 se desarrollaron iniciativas a lo largo y ancho de todos los países de las Américas para hacer oír la voz de las y los trabajadores por la defensa de la democracia y contra el neoliberalismo.

Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Brasil: Organizaciones y movimientos sociales realizan reunión de coordinación de la Jornada Continental

Los movimientos sociales y organizaciones de Brasil realizaron hoy, 10 de julio, la reunión de coordinación de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo hacia el Encuentro en Montevideo del 16 al 18 de noviembre.

Como parte del proceso de preparación y movilización hacia el Encuentro en Montevideo de la Jornada Continental entre los días 16 y 18 de noviembre de este año, las organizaciones y movimientos sociales de Brasil participaron hoy de una reunión en la sede nacional de la CUT Brasil en São Paulo.

La iniciativa propuesta por la CUT y la Marcha Mundial de las Mujeres, reunió los principales movimientos y organizaciones que componen los Frentes Brasil Popular y Pueblo sin Miedo, además de las organizaciones que ya participan de la Jornada, como la CSA, la Marcha Mundial de Mujeres, ISP, ALBA Movimientos, MAB, CLOC – Via Campesina. Estuvieron presentes también UGT, UJS MST, MTST, MAB y la Fundación Perseu Abramo.

La primera mesa coordinada por Ariovaldo Camargo, secretario adjunto de relaciones internacionales de la CUT Brasil, con la participación de Nalu Farias, de la Marcha Mundial de Mujeres e Iván González, coordinador político de la CSA tuvo el objetivo de presentar la Jornada Continental Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Mil Voces N° 309 – Lanzamiento Jornada Montevideo – VII Conferencia Via Campesina

Esta edición de Mil Voces arranca con los preparativos para la VII Conferencia Internacional de la Vía Campesina, que se desarrollará del 16 al 24 de julio en el País Vasco. Repasamos, también, lo que fue la reunión preparatoria de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo y el lanzamiento del Encuentro de Montevideo. Descargar MP3

Entre medio, recorremos luchas de México, Argentina y Costa Rica.

En México, nos enfocamos en el reclamo de justicia para el caso de Mariano Abarca, en el estado de Chiapas. Luego nos vamos a Jalisco, por nuevos anuncios de inundación en el poblado de Temacapulín, símbolo de la resistencia a las represas.

En Argentina, en la provincia de Mendoza, concretamente, comentamos el fallo favorable a campesinos invadidos por los empresarios Rodríguez Peña. Por otra parte, las organizaciones sociales advierten sobre los riesgos de la Undécima Conferencia Ministerial de la OMC, que se hará en diciembre en Buenos Aires.

Desde Costa Rica, informamos sobre una nueva herramienta de comunicación, la revista La Agroecóloga.

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Uncategorized | Deja un comentario

Voz Campesina n° 57: Los conflictos territoriales y las trasnacionales – Programa radial

Una nueva producción radiofónica conjunta de CLOC-Vía Campesina y Amigos de la Tierra a través de Radio Mundo Real, en una América Latina en ebullición. Descargar MP3

Analizamos las movilizaciones en Ginebra para lograr un tratado vinculante que obligue a las trasnacionales a respetar los DDHH con Tchenna Maso del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil que además prepara su 8º Encuentro Nacional para el próximo octubre.

También reflejamos las luchas por tierra y territorios en Santiago del Estero, Argentina y el estado Barinas en Venezuela, dando cuenta además del reciente comunicado del gobierno bolivariano denunciando acciones terroristas contra instituciones estatales.

El gobierno de Paraguay servil a los intereses empresariales y latifundistas, celebra cinco años de la masacre de Curuguaty; nos acompaña el testimonio de Arnaldo Ayala del Frente Nacional Campesino (FNC).

Y Fausto Torres, desde el lanzamiento en Montevideo, Uruguay, de una nueva Jornada Continental en Defensa de la Democracia y contra el Neoliberalismo explica por qué la VII Conferencia de la Vía Campesina Internacional debe ser considerada «antes que todo, una escuela».

Conducción: Deolinda Carrizo [@DeoVilela (CLOC-VC)] e Ignacio Cirio [@nachocirio (RMR)].

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario

Uruguay: Video del lanzamiento del Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EpvPTv0GJHc]

El fascismo en Uruguay nació herido de sangre

“Así como ustedes no se la creyeron acá en Uruguay de que era un determinismo la finalización de libertades, de la libertad sindical, las libertades ciudadanas (en 1973, con el golpe de Estado), nosotros en noviembre y a lo largo de todo este año queremos decir a la derecha, a los neoliberales, que no vamos a claudicar en la defensa de los derechos de los trabajadores, de nuestros pueblos originarios, de las mujeres y del medio ambiente”.

Así se manifestó el martes en Montevideo, capital uruguaya, la secretaria de Política Sindical y Educación de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA), Amanda Villatoro, en el acto de conmemoración del 44 aniversario del inicio de la Huelga General contra la Dictadura en el país, realizado en la sede de la central obrera nacional, el PIT-CNT. La ceremonia dio lanzamiento también al Encuentro de Montevideo de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que se hará del 16 al 18 de noviembre.

Sigue leyendo

Publicado en derrota del alca, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo | Deja un comentario